Empezó dibujando cómics pero se sentía más seguidor de los artistas, como Frank Miller o Goseki Kojima, que de los superhéroes. Por este motivo, Aron Wiesenfeld (Washington, 1972) abandonó la disciplina y decidió volver a la escuela para aprender mucho más sobre pintura e ilustración. Ahora lo comparan con figuras como Edward Hopper o John Currin. Él escucha sin darle demasiada importancia. Prefiere seguir su camino y centrarse en sus heroínas particulares, mujeres jóvenes que desprenden un cierto aire de misterio y suspense. No sabemos en qué estarán pensando. Aron quiere que seamos nosotros los que encontremos las respuestas porque, según dice, lo desconocido tiene que ser la mayor fuente de inspiración para el artista, pero también para el espectador.
El ocle pretende ser un diario de fotografía, diseño, arte, películas, música y otras inspiraciones náuticas que se nos y se os ocurran.
Es un blog que nace sin pretensiones y con la idea de que todos tengan cabida en él, aportando documentos que puedan ser interesantes.
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
el ocle saved my day!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario